Quantcast
Channel: Magazine - dodge-neon
Viewing all 17 articles
Browse latest View live

¡El Dodge Neon vuelve a México! Lo conoceremos este año... y sí, es un Fiat Tipo

$
0
0
Dodge Neon 2017 Mexico

Admitámoslo, desde que el Neon dejó de producirse hace casi diez años, las cosas no resultaron como Dodge las planeaba. Tras un intento —fallido— de reemplazarlo con el Caliber y una segunda jugada para recuperar presencia en el segmento de los compactos con el Dart, en FCA han decidido cambiar la estrategia y aprovechar el Fiat Tipo para revivir un nombre popular en México. Dale la bienvenida al Dodge Neon 2017.

Comparado con el Fiat Tipo del que ya hemos hablado, el nuevo Dodge Neon adopta una parrilla acorde al diseño del fabricante norteamericano; el resto de los elementos permanecen sin alteración alguna. Por sus dimensiones —4.54 metros— podría competir en el segmento de los sedanes compactos, pero todo apunta a que Dodge lo colocará un escalón abajo, como una alternativa accesible, similar a lo que sucede con el SEAT Toledo.

Dodge Neon 2017

Estará disponible con un motor de 1.6 litros de 110 caballos de fuerza (de origen Fiat), con opción a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro seis. En lo que respecta al equipamiento, la versión de entrada llevará tapones; el resto, rines de aluminio —de 16 o 17 pulgadas, dependiendo la versión. Por lo que se puede apreciar en la imagen, también podemos asegurar que algunas versiones contarán con pantalla táctil y detalles cromados, además de clima automático y, en un plano más mundano, con faros de niebla.

Dado que las imágenes filtradas corresponden a la presentación interna de producto llevada a cabo en la Ciudad de México, lo más probable es que sea en los próximos meses cuando el Fiat Tipo Dodge Neon aterrice en los concesionarios de la firma en México, con un precio que podría arrancar en algo cercano a los 220,000 pesos y, según parece, una gama compuesta por tres versiones, SE, SXT y SXT+.

En Motorpasión México | El Chrysler 200 y el Dodge Dart dejarán de existir Vía | GM Inside News


Ahora sí: Aquí tienes al nuevo Dodge Neon en sus primeras imágenes oficiales

$
0
0
Dodge Neon 2017 2

Gracias a las fotos filtradas por algún buen empleado de la marca, a estas alturas seguro ya sabes acerca del regreso del Dodge Neon a nuestro país. La firma norteamericana ha tardado unas semanas en hacerlo oficial, pero aquí lo tienes. A partir del tercer trimestre de este año, el Neon vuelve a México para competir en el segmento de los sedanes compactos.

Más allá de la imprecisa fecha de lanzamiento y de las dos fotos que acompañan al comunicado de prensa, Dodge no ha dicho más. Todas las especificaciones, precios, equipamiento y motor se darán a conocer hasta su fecha de lanzamiento, pero de antemano podemos saber que, según la fuente que filtró las fotos de la presentación, llegará con un motor de 1.6 litros de 110 hp, con opción a una caja manual de cinco velocidades, o una automática de seis.

En cuanto a equipamiento y precios, nada que no te hayamos contado ya: Infotenimiento con pantalla táctil, rines de aluminio de hasta 17 pulgadas, climatizador automático, equipo eléctrico y algunas amenidades más. El precio de entrada podría estar ligeramente por encima de los 220 mil pesos, mientras que el más equipado deberá estar por debajo de los 280 mil.

Dodge Neon 2017 1

Dodge Neon 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Dodge Neon 2017 Mexico Precios

Tal y como lo esperábamos, el Dodge Neon está de vuelta en México. La intención del fabricante es recuperar las viejas glorias de un nombre que aún goza de gran popularidad en nuestro país, para comercializar un producto desarrollado por Fiat. Así, el Fiat Tipo, disfrazado de Dodge, tendrá la tarea de conquistar el siempre concurrido mercado de los sedanes compactos.

No es la primera vez que Dodge revive un nombre del pasado para un producto completamente nuevo. Con el Dart, la firma norteamericana intentó recuperar la popularidad de antaño, pero con poco éxito. La historia del Neon parece mucho más prometedora, pues, hasta cierto punto, su generación pasada se trataba de un modelo un tanto aspiracional y muy al gusto del mercado joven. Eso sí, este nuevo Neon tiene poco que ver con el anterior.

Dodge Neon 2017 Fiat Tipo

Es fabricado en Turquía y, en realidad, se trata de un Fiat Tipo disfrazado de Dodge.

Si no estás familiarizado con el Fiat Tipo, te damos una breve explicación. Es fabricado en Turquía y ya está a la venta en Europa. Se trata del reemplazo del Fiat Linea. Su objetivo, al menos en el Viejo Continente, es ofrecer un buen nivel de equipamiento, confiabilidad mecánica y gran espacio interior a un precio no tan disparado.

Las intenciones del Dodge Neon en México no quedan muy lejos de esa línea. Por su rango de precios, dará batalla a sus viejos rivales —Nissan Sentra y Volkswagen Jetta—, pero también hará ruido a nuevos modelos, como el Hyundai Elantra, el KIA Forte y el Chevrolet Cruze.

La versión de entrada llevará un motor de 1.4 litros —de origen Fiat— de 94 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual. El resto de los Dodge Neon llevarán un motor de 1.6 litros EtorQ —también de origen Fiat— de 108 caballos de fuerza y 112 lb-pie de torque, disponible únicamente con transmisión automática de seis velocidades.

Dodge Neon 2017 Fiat Tipo2

Éste es el detalle del equipamiento y precios del Dodge Neon 2017 en México:

Dodge Neon SE MT — $214,900

  • Transmisión manual
  • Motor de 1.4 litros de 94 hp
  • Aire acondicionado
  • Equipo eléctrico
  • Bolsas de aire frontales
  • Frenos ABS
  • Control de tracción y de estabilidad
  • Rines de acero de 16"

Dodge Neon SE AT — $235,400

Añade sobre Neon SE MT:

  • Motor de 1.6 litros de 108 hp
  • Transmisión automática de seis velocidades
  • Asistente de arranque en pendientes
  • Sensor de presión de llantas
  • Cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3.5 pulgadas
  • Controles al volante
  • Bluetooth
  • Computadora de viaje
  • Rines de acero de 16"

Dodge Neon SXT AT — $260,200

Añade sobre Neon SE AT:

  • Rines de aluminio de 16"
  • Faros de niebla
  • Manijas cromadas
  • Clima automático
  • Sensor de lluvia
  • Espejo retrovisor electrocromático
  • Volante forrado en piel

Dodge Neon SXT+ AT — $276,900

Añade sobre Neon SXT AT:

  • Rines de aluminio de 17"
  • Bolsas de aire laterales
  • Navegación
  • Descansabrazos trasero
  • Cámara de reversa
Desconocemos el detalle completo del equipamiento de cada versión y las diferencias concretas entre SE MT y SE AT. En cuanto Dodge lo haga oficial, actualizaremos este post. Dado que aún no hay imágenes del Dodge Neon, hemos utilizado las del Fiat Tipo.

[[gallery: dodge-neon-specs-filtradas]]

Manejamos el Dodge Neon 2017, ¿es suficiente el peso del nombre para triunfar?

$
0
0

Picsart 07 25 02 21 11

El que Dodge haya decidido volver a sacar a la luz el nombre Neon en un nuevo auto no es casualidad; el nombre en sí tiene mucho peso por los buenos tiempos y la gran aceptación que tuvo este auto hace algunos años en México; un sedán con líneas de diseño que rompieron un tanto los tradicionalismos del segmento de aquella época, un motor cumplidor y un precio sugestivo eran sus cartas fuertes sin olvidar la versión SRT-4 que tantos dolores de cabeza le dio a autos más caros y, supuestamente, más rápidos.

Dejando a un lado el pasado y volteando al presente, en una acción arriesgada y muy prometedora, Fiat Chrysler Automobiles ha decidido resurgir al Dodge Neon que llega a México como modelo 2017 y que en otros países se comercializa como FIAT Tipo. Lo hemos manejado por la Riviera Maya y en esta nota tenemos todos sus detalles y nuestra opinión de manejo acerca de este auto que cuenta con genes italianos.

Diseño que se ve bien y es propositivo

Picsart 07 25 02 25 26

Observando el exterior del Dodge Neon nos damos cuenta que el trabajo realizado en términos estéticos ha sido bueno, la parte frontal recuerda a los demás productos de la marca americana gracias a su parrilla con una enorme cruz y unos faros estilizados, su vista lateral es común de un sedán y la parte trasera resalta por el diseño de sus calaveras en forma C que le dan mucho carácter al conjunto. La versión SXT+ que probamos (la más equipada de cuatro disponibles) disponía de rines de 17" en dos tonos y manijas cromadas, detalles que resaltan su elegancia.

El nuevo Dodge Neon cuenta con líneas que recuerdan a sus hermanos, especialmente al Dart y hacen olvidar por completo que se trata de un FIAT

Puertas adentro cumple y supera las expectativas

Picsart 07 22 02 31 25

Ya en el interior, lo primero que se nota son materiales de buena calidad a la vista y el tacto, salvo un plástico negro colocado en lo más alto de las puertas que es más brilloso que los demás. Destaca la combinación de colores y texturas como en puertas las cuales cuentan con acabado piano black, tacto-piel en color claro y plástico negro, los asientos por su parte también con de dos tonalidades en materiales como tela y tacto-piel.

La manufactura se siente sólida y es que la planta de Turquía donde es fabricado ha recibido premios como la medalla de oro por manufactura de clase mundial.

Algunos elementos del interior como el volante y los mandos del aire acondicionado recuerdan a productos FIAT; en general, el diseño del tablero luce limpio y con los mandos colocados para que su manipulación sea intuitiva. Los relojes muestran una grafía moderna y en medio del tacómetro y velocímetro hay una pantalla con suficiente información de la computadora de viaje que se manipula a través de botones colocados en el volante.

El sistema de infoentretenimiendo de la versión que probamos cuenta con una pantalla central de 5" que al principio pudiera verse un tanto pequeña pero que pronto nos damos cuenta que tiene un tamaño suficiente, tanto para manipular el sistema de sonido del auto como para comprobar lo que sucede en la parte trasera gracias a la cámara de reversa que equipa. En seguridad, los elementos son suficientes en las versiones SXT y SXT+ con seis bolsas de aire, control de estabilidad y frenos ABS.

Correcto desempeño dinámico... a nivel de mar

Picsart 07 25 02 20 29

Con una distancia recorrida de 300 km desde Chetumal hasta Cancún, el Dodge Neon cumplió nuestras expectativas en términos de desempeño dinámico. El motor 1.6 litros E-TorQ con 110 HP y 112 lb-pie de torque empuja bien a nivel de mar aunque aún a esta altura serían bien recibidas unas aceleraciones más rápidas. Su caja automática de seis velocidades está bien acoplada al motor lo que resulta en un andar cómodo y con la opción de hacer los cambios de forma manual al corte de inyección logrando una velocidad máxima cercana a los 170 km/h en los que camina sin nerviosismo alguno.

El auto va bien y encuentra su mejor ritmo a velocidades de 120 - 140 km/h otorgando confort a los ocupantes por su buena insonorización de la cabina y correcto reglaje de la suspensión

En términos de consumo de combustible, con un manejo demandante para el motor 1.6 litros, nos entregó 12 km/lt, cifra que con un manejo normal pudiera mejorar considerablemente hasta los 16 o 17 km/lt dado el pequeño tamaño del motor e incluso, si se requiriera mejores rendimientos aunque se castigue la potencia, las versiones de entrada SE manual y automática cuentan con un motor 1.6 litros con 95 HP y 94 lb-pie de torque que no pudimos conducir pero que detallamos en esta nota.

Ni compacto ni subcompacto... ¿Entonces?

Y con ese subtítulo no queremos decir que el Dodge Neon sea un Mystery Car, por no decir Mystery Machine como la camioneta de la serie Scooby Doo, y que misteriosamente no encaje en ningún segmento sino que bien puede encajar en ambos.

Picsart 07 25 02 24 29

Por precios de sus versiones de entrada (SE manual 1.4 litros: $217,900 y SE automático 1.6 litros: $238,400) pudiera competir contra las versiones más equipadas de los subcompactos del mercado como Honda City, KIA Rio, SEAT Toledo y Volkswagen Vento, por citar a algunos, ofreciendo un desempeño justo orientado más hacia la eficiencia, gran espacio interior, amplia cajuela y una percepción de estar en un auto más grande que los rivales mencionados.

Por equipamiento en sus versiones más equipadas SXT y SXT+ de $260,200 y $279,900, respectivamente, el Dodge Neon pudiera llegar a competir en el segmento donde se encuentran Nissan Sentra, Volkswagen Jetta, Ford Focus, Hyundai Elantra y KIA Forte a los cuales enfrentaría con argumentos como un completo equipamiento, diseño atractivo y eficiencia de combustible aunque, de nueva cuenta, en términos dinámicos, sin destacar, cumpliría.

Como conclusión y luego de poder manejar este Dodge Neon que tanta expectativa generó hace algunos meses por el renacido nombre que emplea, se puede decir que la marca coloca un buen auto en un espacio que no tenía cubierto ya que los Vision y Attitude están por debajo de él y el Dart (que próximamente no se comercializará en México) está por arriba en precio y equipamiento. Así pues, el Dodge Neon tiene argumentos como un buen equipamiento, cómodo manejo, amplio interior y buena manufactura como sus cartas fuertes. Su rango de precios va de los $217,900 hasta los $279,900 teniendo un descuento de $3,000 por introducción al mercado si se realiza una prueba de manejo.

[[gallery: dodge-neon-2017]]

Más en Motorpasión México | Dodge Neon: Precios versiones y equipamiento en México

El Fiat Tipo, Dodge Neon en México, sólo consiguió 3 estrellas en el crash test de Euro NCAP

$
0
0

Dodge Neon Fiat Tipo Choque

Es cada vez más común que cuando Euro NCAP publica los resultados de sus pruebas de choque, la mayoría de los modelos son evaluados con cuatro o cinco estrellas. En esta ocasión fue diferente. El Fiat Tipo, conocido como Dodge Neon en México, consiguió únicamente tres estrellas en su modelo base, y cuatro estrellas para la versión con el paquete de seguridad opcional.

No hay que alarmarse, las tres estrellas obtenidas no significan que el Dodge Neon —Fiat Tipo— sea un auto inseguro. La estructura del vehículo es estable y las bolsas de aire cumplen con su función; en protección para adultos, consiguió una calificación de 82/100. El número de estrellas se debe a los altos estándares de Euro NCAP en materia de asistencias de conducción.

Desde hace algún tiempo, Euro NCAP no concede cinco estrellas a modelo que no vengan equipados con alerta de colisión con frenado de emergencia automático. En el caso del Fiat Tipo, el sistema no está disponible como equipo de serie. Al contar sólo con frenos ABS y controles de tracción y de estabilidad, su calificación en este apartado fue 25/100.

Para México, algunas versiones del Dodge Neon cuentan con menos equipo de seguridad que los modelos evaluados por Euro NCAP. El control de estabilidad es de serie en todas las versiones, pero sólo la versión más equipada cuenta con bolsas de aire laterales y de tipo cortina.

¡El Dodge Neon vuelve a México! Lo conoceremos este año... y sí, es un Fiat Tipo

$
0
0

Dodge Neon 2017 Mexico

Admitámoslo, desde que el Neon dejó de producirse hace casi diez años, las cosas no resultaron como Dodge las planeaba. Tras un intento —fallido— de reemplazarlo con el Caliber y una segunda jugada para recuperar presencia en el segmento de los compactos con el Dart, en FCA han decidido cambiar la estrategia y aprovechar el Fiat Tipo para revivir un nombre popular en México. Dale la bienvenida al Dodge Neon 2017.

Comparado con el Fiat Tipo del que ya hemos hablado, el nuevo Dodge Neon adopta una parrilla acorde al diseño del fabricante norteamericano; el resto de los elementos permanecen sin alteración alguna. Por sus dimensiones —4.54 metros— podría competir en el segmento de los sedanes compactos, pero todo apunta a que Dodge lo colocará un escalón abajo, como una alternativa accesible, similar a lo que sucede con el SEAT Toledo.

Dodge Neon 2017

Estará disponible con un motor de 1.6 litros de 110 caballos de fuerza (de origen Fiat), con opción a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro seis. En lo que respecta al equipamiento, la versión de entrada llevará tapones; el resto, rines de aluminio —de 16 o 17 pulgadas, dependiendo la versión. Por lo que se puede apreciar en la imagen, también podemos asegurar que algunas versiones contarán con pantalla táctil y detalles cromados, además de clima automático y, en un plano más mundano, con faros de niebla.

Dado que las imágenes filtradas corresponden a la presentación interna de producto llevada a cabo en la Ciudad de México, lo más probable es que sea en los próximos meses cuando el Fiat Tipo Dodge Neon aterrice en los concesionarios de la firma en México, con un precio que podría arrancar en algo cercano a los 220,000 pesos y, según parece, una gama compuesta por tres versiones, SE, SXT y SXT+.

Actualización: Ya conocemos sus precios y equipamiento para nuestro país.

En Motorpasión México | El Chrysler 200 y el Dodge Dart dejarán de existir Vía | GM Inside News

Ahora sí: Aquí tienes al nuevo Dodge Neon en sus primeras imágenes oficiales

$
0
0

Dodge Neon 2017 2

Gracias a las fotos filtradas por algún buen empleado de la marca, a estas alturas seguro ya sabes acerca del regreso del Dodge Neon a nuestro país. La firma norteamericana ha tardado unas semanas en hacerlo oficial, pero aquí lo tienes. A partir del tercer trimestre de este año, el Neon vuelve a México para competir en el segmento de los sedanes compactos.

Más allá de la imprecisa fecha de lanzamiento y de las dos fotos que acompañan al comunicado de prensa, Dodge no ha dicho más. Todas las especificaciones, precios, equipamiento y motor se darán a conocer hasta su fecha de lanzamiento, pero de antemano podemos saber que, según la fuente que filtró las fotos de la presentación, llegará con un motor de 1.6 litros de 110 hp, con opción a una caja manual de cinco velocidades, o una automática de seis.

En cuanto a equipamiento y precios, nada que no te hayamos contado ya: Infotenimiento con pantalla táctil, rines de aluminio de hasta 17 pulgadas, climatizador automático, equipo eléctrico y algunas amenidades más. El precio de entrada podría estar ligeramente por encima de los 220 mil pesos, mientras que el más equipado deberá estar por debajo de los 280 mil.

Dodge Neon 2017 1

Dodge Neon 2017: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Dodge Neon 2017

Tal y como lo esperábamos, el Dodge Neon está de vuelta en México. La intención del fabricante es recuperar las viejas glorias de un nombre que aún goza de gran popularidad en nuestro país, para comercializar un producto desarrollado por Fiat. Así, el Fiat Tipo, disfrazado de Dodge, tendrá la tarea de conquistar el siempre concurrido mercado de los sedanes compactos.

No es la primera vez que Dodge revive un nombre del pasado para un producto completamente nuevo. Con el Dart, la firma norteamericana intentó recuperar la popularidad de antaño, pero con poco éxito. La historia del Neon parece mucho más prometedora, pues, hasta cierto punto, su generación pasada se trataba de un modelo un tanto aspiracional y muy al gusto del mercado joven. Eso sí, este nuevo Neon tiene poco que ver con el anterior.

Dodge Neon Interior 2017

Es fabricado en Turquía y, en realidad, se trata de un Fiat Tipo disfrazado de Dodge.

Si no estás familiarizado con el Fiat Tipo, te damos una breve explicación. Es fabricado en Turquía y ya está a la venta en Europa. Se trata del reemplazo del Fiat Linea. Su objetivo, al menos en el Viejo Continente, es ofrecer un buen nivel de equipamiento, confiabilidad mecánica y gran espacio interior a un precio no tan disparado.

Las intenciones del Dodge Neon en México no quedan muy lejos de esa línea. Por su rango de precios, dará batalla a sus viejos rivales —Nissan Sentra y Volkswagen Jetta—, pero también hará ruido a nuevos modelos, como el Hyundai Elantra, el KIA Forte y el Chevrolet Cruze.

La versión de entrada llevará un motor de 1.4 litros —de origen Fiat— de 94 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual. El resto de los Dodge Neon llevarán un motor de 1.6 litros EtorQ —también de origen Fiat— de 108 caballos de fuerza y 112 lb-pie de torque, disponible únicamente con transmisión automática de seis velocidades.

Dodge Neon 2017 Fiat

Éste es el detalle del equipamiento y precios del Dodge Neon 2017 en México:

Dodge Neon SE MT — $214,900

  • Transmisión manual
  • Motor de 1.4 litros de 94 hp
  • Aire acondicionado
  • Equipo eléctrico
  • Bolsas de aire frontales
  • Frenos ABS
  • Control de tracción y de estabilidad
  • Rines de acero de 16"
  • Sistema UConnect con pantalla de 4"

Dodge Neon SE AT — $235,400

Añade sobre Neon SE MT:

  • Motor de 1.6 litros de 108 hp
  • Transmisión automática de seis velocidades
  • Asistente de arranque en pendientes
  • Sensor de presión de llantas
  • Controles al volante
  • Bluetooth
  • Computadora de viaje
  • Rines de acero de 16"

Dodge Neon SXT AT — $260,200

Añade sobre Neon SE AT:

  • Rines de aluminio de 16"
  • Faros de niebla
  • Manijas cromadas
  • Clima automático
  • Sensor de lluvia
  • Espejo retrovisor electrocromático
  • Volante forrado en piel
  • Cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3.5 pulgadas
  • Sensor de reversa

Dodge Neon SXT+ AT — $276,900

Añade sobre Neon SXT AT:

  • Rines de aluminio de 17"
  • Navegación
  • Descansabrazos trasero
  • Cámara de reversa
  • Bolsas de aire laterales y tipo cortina

Manejamos el Dodge Neon 2017, ¿es suficiente el peso del nombre para triunfar?

$
0
0

Picsart 07 25 02 21

El que Dodge haya decidido volver a sacar a la luz el nombre Neon en un nuevo auto no es casualidad; el nombre en sí tiene mucho peso por los buenos tiempos y la gran aceptación que tuvo este auto hace algunos años en México; un sedán con líneas de diseño que rompieron un tanto los tradicionalismos del segmento de aquella época, un motor cumplidor y un precio sugestivo eran sus cartas fuertes sin olvidar la versión SRT-4 que tantos dolores de cabeza le dio a autos más caros y, supuestamente, más rápidos.

Dejando a un lado el pasado y volteando al presente, en una acción arriesgada y muy prometedora, Fiat Chrysler Automobiles ha decidido resurgir al Dodge Neon que llega a México como modelo 2017 y que en otros países se comercializa como FIAT Tipo. Lo hemos manejado por la Riviera Maya y en esta nota tenemos todos sus detalles y nuestra opinión de manejo acerca de este auto que cuenta con genes italianos.

Diseño que se ve bien y es propositivo

Picsart 07 25 02 25 26

Observando el exterior del Dodge Neon nos damos cuenta que el trabajo realizado en términos estéticos ha sido bueno, la parte frontal recuerda a los demás productos de la marca americana gracias a su parrilla con una enorme cruz y unos faros estilizados, su vista lateral es común de un sedán y la parte trasera resalta por el diseño de sus calaveras en forma C que le dan mucho carácter al conjunto. La versión SXT+ que probamos (la más equipada de cuatro disponibles) disponía de rines de 17" en dos tonos y manijas cromadas, detalles que resaltan su elegancia.

El nuevo Dodge Neon cuenta con líneas que recuerdan a sus hermanos, especialmente al Dart y hacen olvidar por completo que se trata de un FIAT

Puertas adentro cumple y supera las expectativas

Picsart 07 22 02 31 25

Ya en el interior, lo primero que se nota son materiales de buena calidad a la vista y el tacto, salvo un plástico negro colocado en lo más alto de las puertas que es más brilloso que los demás. Destaca la combinación de colores y texturas como en puertas las cuales cuentan con acabado piano black, tacto-piel en color claro y plástico negro, los asientos por su parte también con de dos tonalidades en materiales como tela y tacto-piel.

La manufactura se siente sólida y es que la planta de Turquía donde es fabricado ha recibido premios como la medalla de oro por manufactura de clase mundial.

Algunos elementos del interior como el volante y los mandos del aire acondicionado recuerdan a productos FIAT; en general, el diseño del tablero luce limpio y con los mandos colocados para que su manipulación sea intuitiva. Los relojes muestran una grafía moderna y en medio del tacómetro y velocímetro hay una pantalla con suficiente información de la computadora de viaje que se manipula a través de botones colocados en el volante.

El sistema de infoentretenimiendo de la versión que probamos cuenta con una pantalla central de 5" que al principio pudiera verse un tanto pequeña pero que pronto nos damos cuenta que tiene un tamaño suficiente, tanto para manipular el sistema de sonido del auto como para comprobar lo que sucede en la parte trasera gracias a la cámara de reversa que equipa. En seguridad, los elementos son suficientes en las versiones SXT y SXT+ con seis bolsas de aire, control de estabilidad y frenos ABS.

Correcto desempeño dinámico... a nivel de mar

Picsart 07 25 02 20 29

Con una distancia recorrida de 300 km desde Chetumal hasta Cancún, el Dodge Neon cumplió nuestras expectativas en términos de desempeño dinámico. El motor 1.6 litros E-TorQ con 110 HP y 112 lb-pie de torque empuja bien a nivel de mar aunque aún a esta altura serían bien recibidas unas aceleraciones más rápidas. Su caja automática de seis velocidades está bien acoplada al motor lo que resulta en un andar cómodo y con la opción de hacer los cambios de forma manual al corte de inyección logrando una velocidad máxima cercana a los 170 km/h en los que camina sin nerviosismo alguno.

El auto va bien y encuentra su mejor ritmo a velocidades de 120 - 140 km/h otorgando confort a los ocupantes por su buena insonorización de la cabina y correcto reglaje de la suspensión

En términos de consumo de combustible, con un manejo demandante para el motor 1.6 litros, nos entregó 12 km/lt, cifra que con un manejo normal pudiera mejorar considerablemente hasta los 16 o 17 km/lt dado el pequeño tamaño del motor e incluso, si se requiriera mejores rendimientos aunque se castigue la potencia, las versiones de entrada SE manual y automática cuentan con un motor 1.6 litros con 95 HP y 94 lb-pie de torque que no pudimos conducir pero que detallamos en esta nota.

Ni compacto ni subcompacto... ¿Entonces?

Y con ese subtítulo no queremos decir que el Dodge Neon sea un Mystery Car, por no decir Mystery Machine como la camioneta de la serie Scooby Doo, y que misteriosamente no encaje en ningún segmento sino que bien puede encajar en ambos.

Picsart 07 25 02 24 29

Por precios de sus versiones de entrada (SE manual 1.4 litros: $217,900 y SE automático 1.6 litros: $238,400) pudiera competir contra las versiones más equipadas de los subcompactos del mercado como Honda City, KIA Rio, SEAT Toledo y Volkswagen Vento, por citar a algunos, ofreciendo un desempeño justo orientado más hacia la eficiencia, gran espacio interior, amplia cajuela y una percepción de estar en un auto más grande que los rivales mencionados.

Por equipamiento en sus versiones más equipadas SXT y SXT+ de $260,200 y $279,900, respectivamente, el Dodge Neon pudiera llegar a competir en el segmento donde se encuentran Nissan Sentra, Volkswagen Jetta, Ford Focus, Hyundai Elantra y KIA Forte a los cuales enfrentaría con argumentos como un completo equipamiento, diseño atractivo y eficiencia de combustible aunque, de nueva cuenta, en términos dinámicos, sin destacar, cumpliría.

Como conclusión y luego de poder manejar este Dodge Neon que tanta expectativa generó hace algunos meses por el renacido nombre que emplea, se puede decir que la marca coloca un buen auto en un espacio que no tenía cubierto ya que los Vision y Attitude están por debajo de él y el Dart (que próximamente no se comercializará en México) está por arriba en precio y equipamiento. Así pues, el Dodge Neon tiene argumentos como un buen equipamiento, cómodo manejo, amplio interior y buena manufactura como sus cartas fuertes. Su rango de precios va de los $217,900 hasta los $279,900 teniendo un descuento de $3,000 por introducción al mercado si se realiza una prueba de manejo.

[[gallery: dodge-neon-2017]]

Más en Motorpasión México | Dodge Neon: Precios versiones y equipamiento en México

El Fiat Tipo, Dodge Neon en México, sólo consiguió 3 estrellas en el crash test de Euro NCAP

$
0
0

Dodge Neon Fiat Tipo Choque

Es cada vez más común que cuando Euro NCAP publica los resultados de sus pruebas de choque, la mayoría de los modelos son evaluados con cuatro o cinco estrellas. En esta ocasión fue diferente. El Fiat Tipo, conocido como Dodge Neon en México, consiguió únicamente tres estrellas en su modelo base, y cuatro estrellas para la versión con el paquete de seguridad opcional.

No hay que alarmarse, las tres estrellas obtenidas no significan que el Dodge Neon —Fiat Tipo— sea un auto inseguro. La estructura del vehículo es estable y las bolsas de aire cumplen con su función; en protección para adultos, consiguió una calificación de 82/100. El número de estrellas se debe a los altos estándares de Euro NCAP en materia de asistencias de conducción.

Desde hace algún tiempo, Euro NCAP no concede cinco estrellas a modelo que no vengan equipados con alerta de colisión con frenado de emergencia automático. En el caso del Fiat Tipo, el sistema no está disponible como equipo de serie. Al contar sólo con frenos ABS y controles de tracción y de estabilidad, su calificación en este apartado fue 25/100.

Para México, algunas versiones del Dodge Neon cuentan con menos equipo de seguridad que los modelos evaluados por Euro NCAP. El control de estabilidad es de serie en todas las versiones, pero sólo la versión más equipada cuenta con bolsas de aire laterales y de tipo cortina.

FIAT Argo, el sustituto del Punto está muy cerca de llegar

$
0
0

Fiat Argo Concept

El FIAT Punto lleva 12 años en el mercado bajo su generación actual por lo que le urge un cambio. Conocido como Grande Punto cuando se comercializó brevemente en nuestro país hace unos años, el hatchback italiano pronto tendrá un sustituto, y viene de la filial brasileña de la marca.

Llamado Argo, el nuevo auto también podría servir como sustituto del Palio, que ya está listo para recibir una nueva generación. Este nuevo auto nos muestra un diseño muy parecido al del FIAT Tipo, pero en versión hatchback. Al Tipo lo conocemos en México como Dodge Neon, por lo que podemos esperar la llegada del Argo a nuestro país, aunque seguramente este sí vendrá con el logotipo de la marca italiana y su versión sedán no sustituirá al Neon.

Fiat Argo Concept

Por el momento hay muy poca información oficial pero se espera que utilice los motores FireFly de 1.0 y 1.3 litros con 72 y 101 caballos de fuerza respectivamente, así como el motor E.Torq con 135 caballos de fuerza. La versión hatchback se fabricará en Bello Horizonte, Brasil, mientras que la versión sedán que llegará más tarde será ensamblada en Córdoba, Argentina.

La versión sedán deberá reemplazar al Grand Siena, que en México se conoce como Dodge Vision, por lo que esperamos un cambio de ese modelo muy pronto. La presentación oficial del Argo será el próximo 10 de junio durante el Auto Show de Buenos Aires y seguramente los veremos en nuestras calles a partir del siguiente año.

En Motorpasión México | El FIAT 124 Spider Prima Edizione Lusso Special se vende en menos de un día por internet

Dodge Neon vs. Chevrolet Astra vs. Volkswagen Jetta: analizamos a los compactos del momento

$
0
0

Chevrolet Astra Vs Volkswagen Jetta Vs Dodge Neon

El tan esperado nuevo milenio ya está aquí y con él han llegado nuevas propuestas para el segmento de los sedanes compactos. La mayoría de los contendientes de toda la vida se han puesto al día recientemente. Hoy vamos a analizar a dos veteranos renovados contra un nuevo competidor procedente de Europa: el Chevrolet Astra, contra el Dodge Neon y el Volkswagen Jetta.

Desde la llegada del Chevy e incluso del Tigra, General Motors parece estar interesada en comenzar a ofrecer los modelos de Opel en México. El Chevrolet Astra llega para reforzar la presencia de la marca en este mercado, donde también encontramos al Cavalier, pero bajo un enfoque mucho más americano. El Astra aparece con una propuesta más fresca. ¿Es mejor que Neon y Jetta?

Opel Astra 2

Chevrolet Astra, un europeo con pasaporte americano

Con sólo verlo queda claro su estilo europeo. El nuevo Chevrolet Astra llega con toda la intención de flechar a los más entusiastas seguidores de la firma alemana, pues no sólo ha llegado a México con la tradicional carrocería sedán, también está disponible el hatchback e incluso una variante deportiva GSi.

Astra

El sedán, en concreto, tiene una longitud de 4.25 metros, con lo que se convierte en uno de los más pequeños de su categoría, aunque mantiene una cajuela de volumen respetable: 460 litros. Quizá lo más interesante llega al analizar la calidad de sus acabados y el completo nivel de equipamiento. Lleva reproductor de CD, aire acondicionado, equipo eléctrico, rines de aluminio, frenos ABS y, a diferencia de Jetta o Neon, sí cuenta con bolsa de aire.

Su manejo se nota muy europeo y también goza del propulsor más potente. Se trata de un bloque de 2.2 litros de 147 hp y 150 lb-pie de par asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Bajo esta configuración, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8.8 segundos y mantiene un rendimiento de combustible en ciudad de 10.1 km/l. ¿Lo mejor? Esta versión Elegance se mantiene por debajo de los 200,000 pesos, con una etiqueta de 190,226 pesos. Existe opción de una transmisión automática de cuatro velocidades.

Dodge Neon

Dodge Neon, un viejo conocido

También de enfoque juvenil, el Neon se renueva como un sedán que no sólo apuesta por un amplísimo espacio interior, sino también una apariencia atractiva de estilo coupé. Es de los compactos más largos del momento, aunque el volumen de su cajuela peca de reducido con sólo 371 litros.

Neon

Quizá la gran noticia para los presupuestos más ajustados es el precio, y es que con una gama que inicia en 126,900 y termina en 160,000 pesos, el Neon es de lo más accesible de su categoría, aunque el recorte de precios se nota en la calidad de los acabados y en el equipamiento limitado. Esta versión LX, exclusiva con transmisión automática, lleva reproductor de CD, aire acondicionado, rines de aluminio, equipo eléctrico y frenos ABS, pero aún no equipa bolsa de aire.

Si lo analizamos desde la comodidad, quizá su manejo sea el más comfortable de todos debido a una suspensión muy blanda, aunque esto repercute en un notorio subviraje en zona de curvas. El motor ofrece buen nivel de potencia: 132 hp y 129 lb-pie, provenientes de un bloque de 2.0 litros. Lamentablemente, la transmisión de sólo tres velocidades lo limita significativamente. Al final, pese a sus cifras entusiastas, le toma 12.8 segundos llegar a 100 km/h y el consumo urbano queda en 10.4 km/l.

Volkswagen Jetta

Volkswagen Jetta, el favorito de México

Se trata de uno de los favoritos del mercado mexicano, el coche que todos tienen al menos en la cabeza. Esta cuarta generación mantiene el sabor europeo y el enfoque entusiasta al ofrecer un manejo divertido y hasta deportivo, a pesar de que se sigue tratando de un sedán de enfoque familiar.

Su calidad interior es la referente del segmento, incluso por encima del Astra procedente de Europa. Los materiales son agradables al tacto y se encuentran bien combinados, con plástico negro en las zonas altas del tablero y un tono beige en la zona inferior, sin pasar por alto detalles cromados en las manijas de las puertas.

Jetta

Su comportamiento tiene poco que envidiarle al Astra, aunque es verdad que con sólo 115 hp, el Jetta no resulta tan veloz. De cualquier forma, combinado con transmisión manual, permite obtener un buen nivel de prestaciones. Con su motor de 2.0 litros que desarrolla 125 lb-pie, el Jetta llega a 100 km/h en 11 segundos y ofrece un rendimiento de 10.6 km/l.

El equipamiento es completo, aunque por los 218,287 pesos que cuesta esta versión hubiera sido interesante no sólo ofrecer sistema de sonido, aire acondicionado y equipo eléctrico. Se echan de menos unos rines de aluminio, bolsa de aire o frenos ABS... que sí están disponibles en esta misma versión GLS, pero sólo con transmisión automática y un precio que ya supera los 230,000 pesos.

Jetta Vs Astra Vs Neon

¿Conclusión? El Jetta es un gran auto, pero el Astra tiene las de ganar

El Jetta es uno de los autos favoritos de los mexicanos y, al manejarlo, nos queda claro por qué. Sin embargo, hay que reconocer que su precio es elevado considerando la configuración mecánico y el nivel de equipamiento, sobre todo al tratar temas de seguridad.

El Neon se coloca como una opción accesible, de apariencia juvenil, y con un enorme espacio interior, pero no con un manejo tan placentero como el de sus contrapartes europeas. Los acabados tampoco llegan al nivel, pero se justifican al mirar el precio.

El Astra, sin ser el más caro, ofrece un gran manejo y un motor muy potente capaz de dibujar una sonrisa en la boca de los más entusiastas. Es, además, el único en ofrecer frenos ABS y bolsa de aire para el conductor, junto con otras amenidades como aire acondicionado, quemacocos y rines de aluminio. Es, a nuestro juicio, la mejor opción al día de hoy.

Fichas técnicas

Chevrolet Astra

Dodge Neon

Volkswagen Jetta

Versión

4p Elegance E

LX ATX

GLS Std.

Motor

2.2 litros

2.0 litros

2.0 litros

Potencia

147 hp

132 hp

115 hp

Par motor

150 lb-pie

131 lb-pie

125 lb-pie

Transmisión

Manual de 5 vels.

Automática de 3 vels.

Manual de 5 vels.

Aceleración 0 - 100 km/h

8.8 s

12.8 s

11.0 s

Consumo urbano

10.1 km/l

9.3 km/l

10.6 km/l

Consumo en carretera

19 km/l

15.8 km/l

19.3 km/l

Longitud

4,252 mm

4,390 mm

4,376 mm

Peso

1,155 kg

1,265 kg

1,377 kg

Cajuela

460 litros

371 litros

455 litros

Precio

$190,226

$160,900

$218,287

' Cifras oficiales del fabricante

Los autos que las marcas no venden en su país de origen

$
0
0

Fiat Tipo

La idea de un fabricante vendiéndonos un auto que no comercializa en su país de origen generalmente no nos cruza la cabeza, pero esta práctica es mucho más común de lo que pensamos, con algunas marcas incluso vendiendo sólo uno o dos modelos que también comercializan en su tierra natal. Esto sucede porque muchas veces los mercados son muy diferentes, en lugares donde un segmento es sumamente popular, en otros no lo toman en cuenta, o a veces las legislaciones no les permiten vender ciertos modelos en algunos países.

Como se podrán imaginar, este fenómeno es muy común en México, sobre todo por cuestiones de legislación y porque, aunque seguimos creciendo, aun somos un mercado emergente con necesidades diferentes a las del primer mundo. Esto quiere decir que muchos de nuestros autos más populares no se venden en el país de origen de las marcas, y estos son solo algunos de los ejemplos más comunes.

Chevrolet Cavalier

El nuevo Chevrolet Cavalier es un modelo basado en el Cruze de la generación pasada que se originó en China. Cuando el Cruze cambió de generación, se convirtió en un auto ligeramente más grande y sofisticado, dejando un hueco en el portafolio de productos de la marca justo por debajo del nuevo modelo. Es ahí donde entra el nuevo Cavalier. Utiliza la misma plataforma Delta II que encontrábamos en el Cruze original y cuenta con un motor cuatro cilindros de 1.5 litros con 107 caballos de fuerza. Al ser un auto creado para el mercado chino, tiene como prioridad un muy buen equipamiento y excelente espacio en la banca trasera.

Chevrolet Cavalier

Volkswagen Gol

El Gol es un vehículo de desarrollo brasileño y ha servido como modelo de entrada a la marca en los mercado de latinoamérica desde su primera generación en 1980. Cuando llegó a México lo conocimos como Pointer, pero desde que se estrenó la generación actual se ha conocido como Gol también en nuestro país. El pequeño subcompacto tiene un motor cuatro cilindros de 1.6 litros con 101 caballos de fuerza. Aunque es de origen brasileño, el Gol comparte plataforma PQ24 con el Polo anterior, pero tiene ciertos elementos de la plataforma PQ25.

Volkswagen Gol

Ford Figo

Como varios otros productos de Ford que se han vendido en México (Ikon), el Figo es un auto de origen indio desarrollado específicamente para mercados en desarrollo. Ford India lanzó la segunda generación del Figo en 2015 con tres motores, pero sólo el cuatro cilindros de 1.5 litros con 105 caballos de fuerza se ofrece en México. Lo que sí tenemos es más opciones de transmisiones ya que aquí, aparte de ofrecer la caja de doble embrague de 6 velocidades, también se puede comprar con una manual de 5 velocidades.

Ford Figo

Nissan Tiida

Nissan es el mayor fabricante de autos en nuestro país, y el Tiida es una parte importante de ese éxito. Conocido como Versa en otros mercados, el Tiida cambió a su nombre original con la llegada de la generación actual, aunque todavía se vende el modelo anterior en México a pesar de haber anunciado su salida del mercado hace un par de meses. El precio accesible, buen equipamiento y excelente espacio interior lo han convertido en uno de los favoritos del público. Este es un auto que no sólo no encontrarás en el país de origen de la marca, costará trabajo encontrarlo en otros mercados alrededor del mundo.

Nissan Tiida

Dodge Neon

De origen italiano, este modelo de Dodge revive el nombre Neon después de 11 años de ausencia en nuestro país. Este sedán compacto es en realidad un FIAT Tipo. Está disponible con motor cuatro cilindros de 1.4 litros con 95 caballos de fuerza, o un 1.6 litros de 110 caballos. El Neon tiene bastante popularidad en Europa y en Turquía donde se le conoce como Fiat Egea. Su llegada coincidió con la salida del Dodge Dart, por lo que se especula que podría comenzarse a vender en Estados Unidos durante este año para sustituir al modelo saliente.

Dodge Neon

Toyota Avanza

Este modelo de Toyota es un monovolumen diseñado por Daihatsu para Indonesia. El mercado principal de este vehículo es Asia/Pacífico, con países que incluyen a Malasia, Filipinas y China como sus principales mercados. En México, la Toyota Avanza se vende desde 2008 y actualmente se ofrece con un motor cuatro cilindros de 1.5 litros con 102 caballos de fuerza. Su atractivo precio lo convierten en la manera más económica de llevar hasta 7 pasajeros, y a pesar de ser un modelo de origen Daihatsu, la fabricación de Toyota le da el respaldo de confiabilidad por el que la marca es reconocida.

Toyota Avanza

Suzuki Ciaz

Al igual que otros de los autos en esta lista, el Ciaz es un auto desarrollado en India para mercados emergentes, específicamente Latinoamérica y la región Asia/Pacífico. Este sedán se ofrece en nuestro país con un motor cuatro cilindros de 1.4 litros con 100 caballos de fuerza. El Ciaz es otro sedán que tiene como carta fuerte el espacio interior y la economía de combustible, con buen equipamiento y un precio bastante accesible.

Suzuki Ciaz

En Motorpasión México | ¿Cuál es el mejor aceite para tu motor? ¡Es muy fácil saberlo!

Dodge Neon SRT-4: el estadounidense que quería ser un tuner japonés

$
0
0

Dodge Neon SRT-4: el estadounidense que quería ser un tuner japonés

Todos recordamos la llegada de Rápido y Furioso, esa primera película que estaba lejos de tener uno de los presupuestos más grandes de la industria y que dejaba ver exactamente eso en las actuaciones, trama y efectos especiales. Sin importar ello el tiempo en el que llegó no pudo ser más preciso, pues dio el último empuje que la escena del tuning necesitaba para volverse un fenómeno mundial.

Después de ese gran boost, la popularidad de los deportivos japoneses se desató, sus ventas se elevaron y las marcas aceleraron para crear autos aún más sorprendentes y fáciles de modificar para que los entusiastas pudieran hacer de las suyas. Sin embargo, varias marcas que no venían de Japón o no tenían tanta experiencia con la creación de autos pequeños versátiles y ahorradores comenzaron a sufrir de la falta de ventas. Una de ellas fue Dodge, que al ver la oportunidad de tal mercado, quiso tener a su propio representante para el mundo del tuning y sus seguidores. De ahí nace el Dodge Neon SRT-4.

Un Neón con aspecto deportivo

Dodge Srt4 2003 1280 03

Justamente la idea viene desde varios años atrás, cuando Tom Gale un ejecutivo de Chrysler y encargado del área de diseño y desarrollo acudió al evento de tuning más importante de Estados Unidos, el SEMA Show. Ahí mismo se dió cuenta de la popularidad de los autos modificados y pensó que alguna marca del grupo para el que trabajaba necesitaba algo así para atraer clientes jóvenes.

Propuso la idea, juntó a un equipo y desarrollaron el primer prototipo en el 2000, un año antes del lanzamiento de la primera película de la franquicia que ya mencionamos. Durante varios años siguieron probando y mejorando el auto en las áreas que los directivos encargados de aprobar la producción les decían, pues en varias ocasiones rechazaron el proyecto.

Dodge Srt4 2003 1280 06

Tom Gale, fue el jefe de diseño del proyecto que le dio al mundo el Dodge Viper.

La división para la que trabajaban era Performance Vehicles Operations (PVO), sin embargo, durante el desarrollo del auto pasaron a llamarse Street & Racing Technology (SRT), de ahí nació su nombre, Neon SRT-4; el número cuatro haciendo referencia al número de cilindros de su motor.

Fue hasta 2003 cuando el auto fue autorizado y puesto en producción, teniendo una buena recepción y superando las ventas estimadas. Dodge planeaba vender 2,500 de estos autos al año, sin embargo con la demanda tan alta, fabricaron poco más de 25,000 entre 2003 y 2005 cuando salió del mercado.

Dodge Srt4 2003 1280 02

A nivel visual el Neon SRT-4 se veía más bajo, tenía una fascia frontal nueva, una toma de aire en el cofre, rines más grandes, una defensa trasera nueva y un alerón de buen tamaño. Era muy fácil distinguir que estaba lejos de ser el compacto familiar como todos lo conocían en ese entonces. Justamente para presumir su creación, tanto el modelo final y varios conceptos, se expusieron en el SEMA Show para ver la reacción el público. A los conceptos y modelo de producción hubo una buena recepción.

Bajo el cofre

Dodge Srt4 2003 1280 0d

El Dodge Neon SRT-4 usaba el mismo bloque de cuatro cilindros de 2.4 l del Chrysler PT Crusier y el Dodge Status, pero con un pequeño detalle añadido, un turbo de origen Mitsubishi que podía entregar entre 11 y 14 psi. Con ello y varias modificaciones más, podía alcanzar los 215 hp y 245 lb-pie de par; el menos en el modelo 2003.

Para el modelo 2004 y 2005 tuvo un par de modificaciones que le permitieron llegar a los 230 hp y 250 lb-pie de par ayudándole a hacer el 0 a 100 km/h en sólo 5.6 segundos. Con una velocidad límite de 250 km/h. Tenía una transmisión manual de cinco cambios que enviaba el poder al eje delantero.

Como tal ese motor llevaba una cantidad enorme de modificaciones para poder entregar el poder de la manera correcta, su suspensión era más baja y firme para controlar el balanceo de la carrocería.

El interior y equipo

Dodge Srt4 2003 1280 0c

Por dentro llevaba varios detalles que lo alejaban del modelo convencional y lo hacían ver considerablemente más deportivo. llevaba radio con reproductor de CD, asientos de corte deportivo, cristales eléctricos y entrada sin llave. En su momento se consideró darle un sistema de sonido con subwoofer, pero el peso extra de tal equipamiento no le agradó a sus desarrolladores.

En el apartado de seguridad ofrecía frenos ABS y dos bolsas de aire, aunque como opcional se podían pedir otras dos bolsas de aire, las laterales.

Dodge Srt4 2003 1280 08

Cuando el Neon común salió de producción y fue sustituido por el Caliber, también lo hizo su versión SRT-4 que sólo estuvo a la venta por tres años. El Caliber trajo de nuevo la versión SRT-4, pero ese ya es otro cuento.

Al Neon SRT-4 lo recordaremos como el auto estadounidense que trato de ponerse al nivel de los JDM del momento. Logrando llamar mucho la atención y haciéndose de un nombre dentro de la escena, sin embargo, el poco tiempo que estuvo afuera hizo que no hubiera posibilidad de mejorarlo para colocarse al nivel de los más afamados y queridos autos japoneses que inauguraron tal movimiento. De cualquier forma sus capacidades podían dar batalla no sólo a coches japoneses, sino también a coches considerablemente más caros que él.

Dodge Srt4 2003 1280 04

En el Neón actual no hay planes de una versión deportiva, pues para empezar ni siquiera es un Dodge, se trata de un Fiat Tipo con el disfraz de la marca estadounidense.

En Motorpasión México | Toyota Matrix, recordando al hermano ultra práctico del Corolla

Dodge Neon 2020: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Dodge Neon 2020: Precios, versiones y equipamiento en México

La gama 2020 del Dodge Neon ya está lista. Si estás familiarizado con el modelo, sabrás que se trata del Fiat Tipo a la venta en Europa, etiquetado por la firma estadounidense para venderse en México. Su nuevo line-up se actualiza con tres versiones y algunas novedades menores.

Dodge Neon 5 El Dodge Neon a la venta en México proviene del Fiat Tipo de Europa.

La diferencia principal del Dodge Neon 2020 son luces de conducción diurna de LED para la versión más equipada. Según versiones veremos rines de aluminio de 16 o 17", salvo por la versión de acceso, que conserva rines de acero de 16" con tapones.

Dodge Neon 2

El Dodge Neon se ubica entre el universo compacto y subcompacto. Con talla de 4.53 metros, la marca asegura buen espacio interior para cinco pasajeros de hasta 1.80 m de estatura. La cajuela ofrece una capacidad de 520 litros.

Dodge Neon Interior

Según versiones se ofrecerá con infotenimiento UConnect con pantalla de 3 o 5", sensores de reversa, climatizador automático, cámara de visión trasera, navegación, computadora de viaje, espejo retrovisor electrocromático, entre otros. De serie cuenta con frenos ABS y bolsas de aire frontales; el control electrónico de estabilidad y los otros cuatro airbags se reservan para la versión más equipada.

El Dodge Neon 2020 conserva sus dos opciones de motor: un bloque de 1.4 litros de 95 hp y 94 lb-pie con transmisión manual de seis velocidades para la versión de entrada y un motor de 1.6 litros de 110 hp y 112 lb-pie con caja automática de seis cambios para el intermedio y el más equipado. Con este propulsor, la marca asegura un rendimiento de 16.6 km/l.

Con un rango de precios que va de $265,400 a $345,900, el Dodge Neon compite contra algunas versiones de Chevrolet Cavalier, Mazda 2 Sedán, KIA Forte, KIA Rio y el venidero Volkswagen Virtus. A continuación el detalle del equipamiento de cada versión.

Dodge Neon 7

Dodge Neon SE MT - $245,400

  • Motor de 1.4 litros de 95 hp y 94 lb-pie
  • Transmisión manual de seis velocidades
  • Frenos ABS
  • Bolsas de aire frontales
  • Aire acondicionado
  • Clúster LCD de 3.5"
  • Computadora de viaje
  • Controles de audio al volante
  • Vidrios eléctricos
  • Sistema de sonido UConnect con pantalla de 3"
  • Rines de acero de 16" con tapones
Dodge Neon 4

Dodge Neon Sport AT - $310,900

Añade sobre SE:

  • Motor de 1.6 litros de 110 hp y 112 lb-pie
  • Transmisión automática de seis velocidades
  • Clúster monocromático TFT de 3.5"
  • Faros de niebla con alumbrado en curva
  • Infotenimiento UConnect con pantalla de 5"
  • Rines de aluminio de 16"
  • Sensor de reversa
Dodge Neon 6

Dodge Neon GT AT - $345,900

Añade sobre Sport AT:

  • Climatizador automático
  • Asiento del conductor con soporte lumbar
  • Asientos en tela premium
  • Control de velocidad crucero
  • Espejo retrovisor electrocromático
  • Luces de conducción diurna de LED
  • Navegación
  • Sensor de luz
  • Rines de aluminio de 17"
  • Bolsas de aire laterales y tipo cortina
  • Control electrónico de estabilidad
  • Cámara de reversa
  • Monitor de presión de neumáticos

El Fiat Tipo 2021 se pone al día y adelanta el facelift del Dodge Neón en México

$
0
0

El Fiat Tipo 2021 se pone al día y adelanta el facelift del Dodge Neón en México

Fiat y el grupo FCA acaban de renovar en Europa a uno de sus modelos más exitosos, el Fiat Tipo 2021, mismo que ya ofrecía a los clientes variantes de 4 y 5 puertas en configuraciones tradicionales o tipo Station Wagon, y que ahora además contarán con una nueva variante llamada Tipo Cross.

Fiat Tipo 2021 2

Uno de los aspectos que sobresale del nuevo Fiat Tipo es su imagen renovada, sobre todo en el frente, donde las nuevas luces LED completamente rediseñadas se acompañan por una parrilla en color negro que al centro cambió el logo tradicional de la marca por la leyenda FIAT en letras de mayor tamaño para hacerlas más legibles.

Fiat Tipo 2021 3

En la defensa frontal sobresale el nuevo diseño de los bajos con acabado Ice Matte, que se complementa con los rines de 16 o 17 pulgadas en acabado diamante, disponibles en distintos diseños.

Fiat Tipo 2021 4

Específicamente la nueva variante Tipo Cross se ofrecerá únicamente en carrocería de 5 puertas con dos modelos base, el City Cross y el Tipo Cross, ambos con una suspensión elevada en hasta 4 cm, lo que da cabida a un nuevo juego de neumáticos todoterreno de mayor tamaño, lo que da como resultado un aumento de hasta 7 centímetros más respecto al suelo que las otras variantes del Fiat Tipo.

En el interior también encontramos muchas novedades, pero la que más llama la atención es la implementación de un cuadro de instrumentos completamente digital, que se proyecta a través de una pantalla TFT de 7 pulgadas, y que además se acompaña por el sistema de infotenimiento Uconnect 5 con pantalla táctil de 10.25 pulgadas, mismo que vimos por primera vez en el nuevo Fiat 500.

Fiat Tipo 2021 6

El tema de la seguridad también ha quedado cubierto gracias a la implementación de tecnología de punta que convierten al nuevo Fiat Tipo y Tipo Cross en el modelo más seguro de su segmento, haciendo uso de la versión más reciente del Advance Drive-Assistance System (ADAS), que incluye reconocimiento de señales de tránsito, asistente de velocidad máxima, asistente de permanencia en el carril, asistencia de atención, luces largas adaptativas, advertencia de punto ciego, sensores de estacionamiento frontales, entre otros.

Fiat Tipo 2021 8

Además, en el interior contamos con sistemas de confort que antes solo podían encontrarse en vehículos premium de este segmento, como el sistema de entrada y arranque sin llave y el cargador inalámbrico para teléfonos celulares que admite carga rápida de hasta 15 kW para que nunca te quedes sin batería en el camino.

Fiat Tipo 2021 9

En el apartado mecánico, el nuevo Fiat Tipo y Tipo Cross llega equipado con diversas opciones de motor, entre ellos el nuevo bloque a gasolina de 3 cilindros y 1.0 litro turbo, que entrega 100 hp es decir 5 más que el actual motor de cuatro cilindros y 1.4 litros de aspiración natural. Si el diésel es lo tuyo, entonces puedes optar por el muevo motor Multijet Diésel de cuatro cilindros y 1.6 litros turbo que puede entregar 95 o 130 hp según la versión, con emisiones de CO2 de tan solo 110 g/km bajo el ciclo WLTP.

Fiat Tipo 2021 1

Por otro lado, gracias a la unión entre Chrysler, Dodge, Jeep y Fiat bajo el sello de FCA, Mopar ofrecerá el D-Fence Pack, que integra un filtro para evitar que las impurezas entren a la cabina por el aire acondicionado, un purificador de aire para la cabina y una lámpara UV para desinfectar todas las superficies del vehículo sin contacto, tarea de suma importancia en el panorama que vivimos actualmente.

En Motorpasión México | Fiat 126 Vision, uno de los vehículos más icónicos de Europa podría regresar muy pronto

El último Plymouth Neon fabricado, fue vendido por casi $400,000 pesos

$
0
0

El último Plymouth Neon fabricado, fue vendido por casi $400,000 pesos

El Dodge Neon fue uno de los autos más populares en México durante la década de los 90 y principios de los 2000. Llegando para reemplazar al Chrysler Shadow y rápidamente colocándose como un favorito entre el público mexicano, incluso contando con versiones R/T y SRT.

Ultimo Plymouth Neon 2001 Subasta 1

La unidad que protagoniza estas líneas, no es otro que un impecable Plymouth Neon, marca del Grupo Chrysler, que apostaba por un toque de refinamiento extra en sus modelos. Este no es cualquier Neon, se trata de la última unidad producida en la historia de la marca y que a pesar de tener ya 20 años de vida, se conserva en inmejorables condiciones generales.

Ultimo Plymouth Neon 2001 Subasta 2

Marca en su odómetro la ridícula cantidad de 110 kilómetros recorridos y según la ficha del auto, fue un encargo bajo pedido de un coleccionista de Plymouth para después llegar a la concesionaria Massey Motors en Daytona Beach. Se dice también que la distancia recorrida en este Neon, fue prácticamente dentro de un parque industrial, por lo que su exposición al tráfico de las calles o carretera, fue prácticamente nula.

Ultimo Plymouth Neon 2001 Subasta 6

Este Plymouth Neon 2001, fue vendido el día de hoy por la cantidad de $19,000 dólares, unos $378,584 pesos, a través de una subasta en el sitio Bring a Trailer. El precio original en su época de auto nuevo, era de $18,000 dólares**.

Viewing all 17 articles
Browse latest View live